Hola a tod@s, vamos por el último tema de la asignatura. Este es corto pero no por ello menos importante. Las ideas a tratar son:
- Contraste de hipótesis.
- Errores de hipótesis.
- Tipos de errores en test de hipótesis.
- Test de hipótesis Chi - Cuadrado.
Comenzamos.
CONTRASTE DE HIPÓTESIS
Para controlar los errores aleatorios, además del cálculo de intervalos de confianza, contamos con los test o contrastes de hipótesis. Con estos la estrategia es la siguiente:
- Establecer una hipótesis cerca del valor del parámetro.
- Recogida de datos.
- Analizar la coherencia de la hipótesis previa y los datos obtenidos.
Tipos de análisis estadísticos según el tipo de variables implicadas en el estudio:
ERRORES DE HIPÓTESIS
El test de hipótesis mide la probabilidad de
error que cometo si rechazo la hipótesis nula.
Con una misma muestra podemos aceptar o
rechazar la hipótesis nula. Todo depende de un error, al que llamamos α.
- El error α es la probabilidad de equivocarnos al rechazar la hipótesis nula.
- El error α más pequeño al que podemos rechazar H0 es el error p. (p es sinónimo de α minimizada)
- Habitualmente rechazamos H0 para un nivel α máximo del 5% (p< 0.05).
- Por encima del 5% de error, aceptamos la hipótesis nula. Es lo que llamamos “significación estadística”.
TIPOS DE ERRORES EN TEST DE HIPÓTESIS
TEST DE HIPÓTESIS CHI CUADRADO
Sirve para comparar variables cualitativas (dependiente e independiente).
Finalmente, para que lo podáis entender con claridad dejo un vídeo explicativo con todo el proceso y con ejemplos diferente al que puse en el seminario 4. Espero que os sirva:
Gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario