Esta materia se divide en dos partes: una parte teórica impartida por nuestro profesor Don Jose Antonio Ponce que consta de 10 temas y otra parte realizada en pequeños grupos por Don Manuel Pabón Carrasco.
Para ello voy a comenzar con el desarrollo de cada uno de los seminarios que en total son 5 y se desarrollarán de la siguiente manera:
- SEMINARIO 1: Creación del blog. Búsqueda en base de datos científicos.
- SEMINARIO 2: Exposición de búsquedas y explicación sobre el trabajo de investigación.
- SEMINARIO 3: Creación de cuestionarios y registro de datos en Epi Info.
- SEMINARIO 4: Explotación descriptiva e inferencial de base de datos.
- SEMINARIO 5: Exposición y defensa del trabajo de investigación.
Finalmente, continuaré con el desarrollo de cada tema que se desglosará mediante los siguientes enunciados:
- TEMA 1: Por qué y para qué investigar en nuestra profesión. El método científico.
- TEMA 2: Fases del proceso de investigación.
- TEMA 3: La etapa conceptual de la investigación: el problema de la investigación.
- TEMA 4: Fuentes de información y revisión bibliográfica. Información documental e información de campo.
- TEMA 5: El marco teórico y los objetivos de la investigación. Hipótesis de la investigación.
- TEMA 6: La etapa empírica de la investigación: el diseño, material y método.
- TEMA 7: Introducción a la bioestadística.
- TEMA 8: Medidas de tendencia central, posición y dispersión.
- TEMA 9: Estadística inferencial: muestreo y estimación.
- TEMA 10: Hipótesis estadísticas. Test de Hipótesis.
Sin más dilación me dispongo a comenzar.
Espero que os guste.
¡¡ MANOS A LA OBRA !!
No hay comentarios:
Publicar un comentario